16 mayo, 2011
El pasado mes de abril, tuvo lugar en Israel la ceremonia de la firma de un acuerdo entre Better Place y representantes del ayuntamiento de Guangzhou, China, que cuenta con más de seis millones de habitantes y es también la capital de una enorme área metropolitana que representa una población de casi 25 millones.
Lee el resto de esta entrada »
2 comentarios |
Administración pública, Cambio Climático, Demografía, Economía, Emisiones, Energías Alternativas, Estrategia, Gestión de Recursos, Innovación, Internacional, Ordenación territorial, Petróleo, Salud, Sociedad y Política, Transporte | Etiquetado: battery swap station, battery switch station, Better Place, China, Coche eléctrico, Desarrollo Sostenible, Desarrollo Sustentable, Guangzhou, Prospectiva, Prospectiva estratégica, Rentistas del sistema, Southern Power Grid, Unión Europea |
Permalink
Escrito por Juanjo Gabiña
6 abril, 2011
Una nueva tecnología sostenible ha sido desarrollada en conjunto, entre la empresa israelí Solaris Synergy y el grupo energético francés EDF, dentro del marco que proporciona el Programa Eureka de la Unión Europea. Después de recibir el “sello EUREKA”, el proyecto, llamado AQUASUN, encontró también el apoyo del Ministerio israelí de Industria, Comercio y Trabajo. Esta innovadora tecnología permitirá la creación de parques solares en superficies acuáticas, con paneles flotantes fotovoltaicos que captarán la energía del sol sobre el agua.
Lee el resto de esta entrada »
2 comentarios |
Administración pública, Economía, Emisiones, Energías Alternativas, Estrategia, Gestión de Recursos, Innovación, Ordenación territorial, Sociedad y Política | Etiquetado: Desarrollo Sostenible, Desarrollo Sustentable, EDF, Energía solar, Energía solar acuática, Energía solar fotovoltaica, Energías Alternativas, Energías renovables, Generación eléctrica, Israel, Prospectiva, Prospectiva energética, Prospectiva estratégica, Proyecto Eureka, Solaris Synergy, UE, Unión Europea |
Permalink
Escrito por Juanjo Gabiña
19 septiembre, 2010
A su vez, la estrategia eléctrica que se propugna no puede sustraerse de la problemática energética global. Es cierto que, para un lejano año-horizonte 2050, no requiere plantear la emergencia del ‘Peak Oil’. Se da por hecho que el ‘Peak Oil’ se producirá bastante antes. Sin embargo, cuando acortamos los plazos y el año-horizonte lo acercamos a la década 2011-2020, necesitamos que los objetivos estratégicos se conviertan en objetivos que sean mucho más rupturistas con el pasado. Además, las probabilidades de entrar en una depresión económica son cada vez mayores.
Lee el resto de esta entrada »
Leave a Comment » |
Administración pública, Cambio Climático, Demografía, Economía, Emisiones, Energías Alternativas, Estrategia, Gestión de Recursos, Innovación, Internacional, Ordenación territorial, Petróleo, Salud, Sociedad y Política, Transporte | Etiquetado: Ahorro y eficiencia, Cambio Climático, Desarrollo Sostenible, Desarrollo Sustentable, Lucha contra el Cambio Climático, Peak oil, Prospectiva, prospectiva eléctrica, Prospectiva estratégica, Unión Europea |
Permalink
Escrito por Juanjo Gabiña
17 septiembre, 2010
En general, los seres humanos tendemos a decir la verdad sobre la solución a los graves problemas que nos acucian cuando contemplamos el muy largo plazo. Es entonces cuando nos liberamos de la carga y de las presiones debidas a los intereses creados del presente —y también del futuro próximo— y comenzamos a pensar de manera honesta y desinteresada. Quizás sea porque muchos pensarán que, para esas fechas, ellos estarán muertos y decir la verdad ahora sobre lo que habría que hacer dentro de tantos años poco importa.
Lee el resto de esta entrada »
1 comentario |
Administración pública, Cambio Climático, Demografía, Economía, Emisiones, Energías Alternativas, Estrategia, Gestión de Recursos, Innovación, Internacional, Ordenación territorial, Petróleo, Salud, Sociedad y Política, Transporte | Etiquetado: Desarrollo Sostenible, Desarrollo Sustentable, Emisiones de GEIs, Energía nuclear, Energías renovables, Eurelectric, Prospectiva, prospectiva eléctrica, Prospectiva energética, Prospectiva estratégica, Redes eléctricas inteligentes, Reducción de emisiones de CO2, Smart grid, Smart grids, Unión Europea |
Permalink
Escrito por Juanjo Gabiña