A comienzos de este mes, el Banco Central Europeo (BCE) tomó una decisión que no conocía precedentes históricos y que supone toda una huida hacia adelante esperando que el inevitable crack del sistema financiero no sorprenda a una Europa en depresión sino a una Europa en crecimiento. Es el Paso del Rubicón donde no hay vuelta atrás. Poco importa si la burbuja financiera haya de crecer hasta más allá de los límites que la razón y el sentido común imponen. Nuestro líderes actuales no gozan de esos atributos al haber supeditado las riendas de la economía a los exclusivos intereses del capital financiero y que nos resulta tan codicioso y depredador.
Una iniciativa para impulsar la Economía Circular
24 septiembre, 2012Las actividades en bucle cerrado de la Economía Local, como la extracción de metales y minerales a partir de los residuos y basuras, son parte del futuro sostenible por el que apostamos. Poco a poco, a nivel de la Unión Europea, se están impulsando iniciativas que están muy ligadas a la Economía Circular.
Se anuncia una fuerte recaída de la crisis financiera mundial (I)
11 julio, 2011La tercera depresión económica de la historia amenaza ser mucho más larga de lo que, habitualmente, nos mienten los medios de comunicación. Esta depresión económica que, de modo más destacado, está padeciendo el mundo desarrollado desde hace cuatro años, tiene grandes visos de seguir agravándose aún mucho más e, incluso, sufrir un colapso, por culpa de la avaricia, la corrupción y la estupidez humana que caracteriza a nuestras clases dirigentes tanto económicas como políticas, sociales y culturales.