9 enero, 2011
En completa coherencia con la urgencia que tiene poner en marcha cuanto antes todas las medidas a nuestro alcance, en materia de políticas y técnicas de ahorro y eficiencia energética aplicables al Sector de la Edificación, el proyecto EEB de ‘World Business Council for Sustainable Development’ considera que las emisiones de CO2 podrían ser reducidas disminuyendo el contenido de carbono de las fuentes de energía, donde las energías renovables deberían ocupar una posición mayoritaria en el nuevo mix de la energía.
Lee el resto de esta entrada »
Leave a Comment » |
Administración pública, Cambio Climático, Economía, Emisiones, Energías Alternativas, Estrategia, Gestión de Recursos, Innovación, Internacional, Petróleo, Salud, Sociedad y Política, Transporte | Etiquetado: Ahorro y eficiencia, Cambio de modelo energético, Desarrollo Sostenible, Desarrollo Sustentable, Energías renovables, nuevo mix de la energía, Prospectiva, Prospectiva estratégica, Redes eléctricas inteligentes, Smart grids, WBCSD |
Permalink
Escrito por Juanjo Gabiña
17 septiembre, 2010
En general, los seres humanos tendemos a decir la verdad sobre la solución a los graves problemas que nos acucian cuando contemplamos el muy largo plazo. Es entonces cuando nos liberamos de la carga y de las presiones debidas a los intereses creados del presente —y también del futuro próximo— y comenzamos a pensar de manera honesta y desinteresada. Quizás sea porque muchos pensarán que, para esas fechas, ellos estarán muertos y decir la verdad ahora sobre lo que habría que hacer dentro de tantos años poco importa.
Lee el resto de esta entrada »
1 comentario |
Administración pública, Cambio Climático, Demografía, Economía, Emisiones, Energías Alternativas, Estrategia, Gestión de Recursos, Innovación, Internacional, Ordenación territorial, Petróleo, Salud, Sociedad y Política, Transporte | Etiquetado: Desarrollo Sostenible, Desarrollo Sustentable, Emisiones de GEIs, Energía nuclear, Energías renovables, Eurelectric, Prospectiva, prospectiva eléctrica, Prospectiva energética, Prospectiva estratégica, Redes eléctricas inteligentes, Reducción de emisiones de CO2, Smart grid, Smart grids, Unión Europea |
Permalink
Escrito por Juanjo Gabiña
11 agosto, 2010
El ganador del mejor proyecto sobre Smart Grids o Redes eléctricas inteligentes ha sido la ciudad de Ruston, Louisiana, por su proyecto ‘Smart Grid Innovation’. Ruston se ubica en el distrito de Lincoln, entre Shreveport y Monroe, en el norte de Louisiana, es una pequeña ciudad donde viven 20.546 residentes. El área de cobertura es de unos 41 km2, con una población total de medidores estimada en 10.600 contadores eléctricos y 8.872 contadores de agua.
Lee el resto de esta entrada »
1 comentario |
Administración pública, Economía, Energías Alternativas, Estrategia, Gestión de Recursos, Innovación, Internacional, Petróleo, Sociedad y Política, Transporte | Etiquetado: Ahorro y eficiencia, Desarrollo Sostenible, Desarrollo Sustentable, Energías renovables, Estados Unidos, Prospectiva, Prospectiva estratégica, Redes de distribución eléctrica, Redes eléctricas inteligentes, Smart grids, Smart meters, Transición al nuevo paradigma |
Permalink
Escrito por Juanjo Gabiña
8 agosto, 2010
Recientemente, con ocasión de la conferencia de DistribuTech 2010 en Tampa, Florida, los editores de la revista PowerGrid Internacional y PennWell Corp entregaron los premios ‘Smart Grid, Renewables Award’ a los cuatro proyectos ganadores. Los premios se establecieron según estas cuatro categorías específicas:
- Premio al mejor proyecto sobre Eficiencia energética/Respuesta de la demanda
- Premio al mejor proyecto sobre Redes eléctricas de Integración de las energías renovables,
- Premio al mejor proyecto sobre Smart Grids o Redes eléctricas inteligentes y
- Premio al mejor proyecto sobre Sistemas de medición con contadores inteligentes.
Lee el resto de esta entrada »
2 comentarios |
Economía, Energías Alternativas, Estrategia, Gestión de Recursos, Innovación, Internacional, Sociedad y Política, Transporte | Etiquetado: Ahorro y eficiencia, Desarrollo Sostenible, Desarrollo Sustentable, Energías renovables, Estados Unidos, Prospectiva, Prospectiva estratégica, Redes de distribución eléctrica, Redes eléctricas inteligentes, Respuesta de la demanda, Smart grids, Smart meters, Transición al nuevo paradigma |
Permalink
Escrito por Juanjo Gabiña
12 mayo, 2010
Better Place, empresa californiana fundada por Shai Agassi es el principal proveedor de servicios para vehículos eléctricos, a nivel mundial. Gracias a la tecnología y modelo que aporta está acelerando la transición mundial hacia el transporte sostenible. Better Place construye la infraestructura de recarga y de intercambio de baterías y la red eléctrica inteligente —‘smart grid’— que soporta el despliegue masivo del coche eléctrico.
Lee el resto de esta entrada »
2 comentarios |
Administración pública, Cambio Climático, Demografía, Economía, Emisiones, Energías Alternativas, Estrategia, Gestión de Recursos, Innovación, Internacional, Ordenación territorial, Petróleo, Sociedad y Política, Transporte | Etiquetado: Australia, Better Place, California, Chery, Coche eléctrico, Desarrollo Sostenible, Desarrollo Sustentable, Dinamarca, Hawai, Israel, Ontario, Prospectiva energética, Prospectiva estratégica, Redes eléctricas inteligentes, Shai Agassi, Smart grids |
Permalink
Escrito por Juanjo Gabiña
9 mayo, 2010
La escena de la firma del acuerdo de colaboración entre la compañía californiana Better Place y el mayor productor y exportador chino de vehículos Chery Automobile Co se desarrolló en el Nuevo Centro Internacional Chino de Exposiciones, con ocasión del Salón del Automóvil, ‘Auto China 2010’ que se celebró recientemente entre los días 23 de abril y 2 de mayo. De este modo, Better Place dio su primer paso para instalar su modelo de desarrollo del coche eléctrico en el mercado de automoción más grande del mundo.
Lee el resto de esta entrada »
7 comentarios |
Administración pública, Cambio Climático, Demografía, Economía, Emisiones, Energías Alternativas, Estrategia, Gestión de Recursos, Innovación, Internacional, Ordenación territorial, Petróleo, Sociedad y Política, Transporte | Etiquetado: battery swap station, Better Place, Chery, China, Coche eléctrico, Desarrollo Sostenible, Desarrollo Sustentable, Eliminación de las energías fósiles, Prospectiva estratégica, Redes eléctricas, Reducción de emisiones de CO2, Smart grids |
Permalink
Escrito por Juanjo Gabiña
17 marzo, 2010
Japón, Corea del Sur y China están invirtiendo, este año, alrededor de 6.700 millones de euros en infraestructura y tecnología de la información para hacer de las redes de electricidad un sistema más eficiente, creando grandes oportunidades de negocio tanto para suministradores de tecnologías como para proveedores de equipos que se utilizan en este nicho de mercado.
La red eléctrica inteligente o ‘smartgrids’ del sistema, mediante el control informatizado de la electricidad que fluye a través de una red eléctrica, permite que las empresas eléctricas gestionen automáticamente el uso de la electricidad de un modo más fiable y flexible.
Lee el resto de esta entrada »
2 comentarios |
Administración pública, Cambio Climático, Economía, Emisiones, Energías Alternativas, Estrategia, Gestión de Recursos, Innovación, Internacional, Ordenación territorial, Petróleo, Sociedad y Política, Transporte | Etiquetado: China, Corea del Sur, Desarrollo Sostenible, Desarrollo Sustentable, Japón, Prospectiva estratégica, Redes eléctricas inteligentes, Smart grids, Smart meters |
Permalink
Escrito por Juanjo Gabiña