10 junio, 2009
Frente a lo que opina la OCDE, el gobierno de Nueva Delhi defiende que se debe dar prioridad al crecimiento económico al objeto de sacar a millones de ciudadanos hindúes de la pobreza. Al mismo tiempo y, poco a poco, el gobierno hindú considera la economía de la democracia más grande del mundo deberá desplazarse hacia las energías limpias. El significativo aumento de la producción de electricidad en base a las energías renovables y la desaceleración del crecimiento de la intensidad energética es una tendencia liderada tanto por el impulso y desarrollo de la energía solar y, algo menos, por la energía eólica como por el impulso y desarrollo del ahorro y de la eficiencia energética.
Lee el resto de esta entrada »
5 comentarios |
Administración pública, Cambio Climático, Demografía, Economía, Emisiones, Energías Alternativas, Estrategia, Gestión de Recursos, Innovación, Internacional, Sociedad y Política | Etiquetado: Desarrollo Sostenible, India, Lucha contra el Cambio Climático, Lucha contra la pobreza, OCDE, Prospectiva estratégica, Protocolo de Kyoto, Proyectos MDL, Reducción de emisiones de CO2, Reforestación |
Permalink
Escrito por Juanjo Gabiña
20 mayo, 2009
Los combustibles fósiles —carbón, gas natural y petróleo— son la columna vertebral sobre la que se asientan los suministros energéticos de los diferentes países del mundo. Estos combustibles fósiles condicionan el mix de la energía primaria de cualquier país. Pero también son la principal fuente de emisiones de GEIs, unos gases que son los culpables de atrapar el calor debido a la radiación del sol y de causar un aumento progresivo del calentamiento global de la Tierra. A su vez, la quema de hidrocarburos fósiles es la gran responsable de provocar los cambios que peligrosamente se están dando en los tradicionales patrones del clima que hemos conocido hasta hace bien poco.
Lee el resto de esta entrada »
3 comentarios |
Administración pública, Cambio Climático, Economía, Emisiones, Energías Alternativas, Estrategia, Gestión de Recursos, Innovación, Internacional, Petróleo, Transporte | Etiquetado: Acuerdos Post-Kyoto, Auge de las energías renovables, Calentamiento global, Cambio Climático, Cambio climático abrupto, Desarrollo Sostenible, Economía sostenible, Eliminación de las energías fósiles, Emisiones de GEIs, G8, Lucha contra el Cambio Climático, Malte Meinshausen, nuevo mix de la energía, Potsdam Institute for Climate Impact Research, Prospectiva estratégica, Protocolo de Kyoto, Reducción de emisiones de CO2, Unión Europea |
Permalink
Escrito por Juanjo Gabiña
21 diciembre, 2008
El año 2009 va a ser un año decisivo. Sobre todo, cuando, tras irrumpir una peligrosa tregua en la lucha contra el Cambio Climático, nos enfrentamos a un largo e incierto periodo de recesión económica. Sin embargo, aunque algunos lo ignoren todavía, otros lo tenemos muy claro. La lucha contra el Cambio Climático es la llave de paso para salir también de la crisis. El problema es el de derrotar a los poderosos rentistas del sistema que se oponen fuertemente a cualquier cambio que modifique su actual ‘status’ y reduzca sus injustos privilegios.
Después de un año en el que el mundo se volvió loco, por el impacto de la recesión económica y la quiebra generalizada del sector financiero, y casi perdió su brújula, la lucha contra el Cambio Climático entra en un nuevo año, 2009. Un año en el que necesitaremos contar con el compromiso político al más alto nivel. Un año muy difícil en el que requeriremos una mejora significativa de nuestro pensamiento creativo para salir del agujero negro donde los sectores inmobiliario y financiero nos han metido y, por último, un año en el que para reparar los daños ocasionados por el disparate de la especulación y el apalancamiento necesitaremos cantidades ingentes de dinero que no sé de dónde sacaremos.
Lee el resto de esta entrada »
7 comentarios |
Cambio Climático, Economía, Emisiones, Energías Alternativas, Estrategia, Gestión de Recursos, Innovación, Internacional, Petróleo, Sociedad y Política | Etiquetado: Acuerdos Post-Kyoto, Ban Ki-moon, Barack Obama, COP, Desarrollo Sostenible, Economía sostenible, Emisiones de GEIs, Low-carbon economy, Lucha contra el Cambio Climático, ONU, países desarrollados, Países emergentes, Prospectiva estratégica, Protocolo de Copenhague, Protocolo de Kyoto, Reducción de emisiones de CO2, Rentistas del sistema |
Permalink
Escrito por Juanjo Gabiña
30 noviembre, 2008
Según una encuesta promovida, a nivel mundial, por el banco HSBC y que versa sobre el Cambio Climático, se demuestra que éste todavía representa una preocupación muy alta, a pesar de la grave crisis económica que padecemos. Incluso, podríamos decir que el 43% de los encuestados considera al Cambio Climático como un problema que es aún más grave que la crisis actual por la que atraviesa nuestra economía. Informaré ahora que el banco HSBC es en tamaño e importancia el primer banco del mundo. Sus siglas obedecen al acrónimo de ‘The Hong-Kong and Shanghai Banking Corporation’ y su sede central radica en la Torre HSBC, en Canary Wharf, Londres.
Gracias a este encuesta hemos podido comprobar que la grave situación económica actual apenas ha hecho que decaiga la preocupación por el Cambio Climático. Tampoco ha disminuido el interés que se tiene para que sus respectivos gobiernos intervengan decisivamente en la lucha contra el Cambio Climático. De destacar, una vez más, es el hecho de que un 43% de las personas encuestadas pusiera por delante su preocupación por el Cambio Climático antes que por la economía mundial, a pesar de las graves turbulencias que se estaban produciendo en los mercados financieros, durante el periodo de tiempo en el que se realizó la encuesta, septiembre y octubre pasados.
Lee el resto de esta entrada »
1 comentario |
Cambio Climático, Economía, Emisiones, Energías Alternativas, Estrategia, Innovación, Internacional, Petróleo, Sociedad y Política | Etiquetado: Acuerdos Post-Kyoto, Amenazas, Conferencia Internacional sobre el clima, Crisis económica, Crisis financiera, Desarrollo Sostenible, Emisiones de GEIs, Energías renovables, Lucha contra el Cambio Climático, nuevo mix de la energía, países desarrollados, Países emergentes, Prospectiva estratégica, Protocolo de Kyoto |
Permalink
Escrito por Juanjo Gabiña