Los embates de esta grave y, a su vez, prolongada crisis están destruyendo el poder adquisitivo de una gran parte de los ciudadanos y ello obliga a apretarnos, cada vez más, el cinturón para poder reducir consumos, eliminar despilfarros, y así, alargar la duración del dinero que, de un modo más o menos ajustado, ingresamos todos los meses.
Los frenos europeos al desarrollo del coche eléctrico (y II)
30 diciembre, 2009Las políticas europeas sobre el sector transporte —en especial, las que guardan relación con la lucha contra el Cambio Climático— son un auténtico disparate. En efecto, tal como se han concebido estas políticas, lo que de verdad significan es que, a medida que los vehículos eléctricos se vendan más, también se venderán más vehículos de motor de combustión interna y se consumirá más combustible fósil —como son la gasolina y el gasóleo— y, en consecuencia, se emitirá un mayor número de toneladas de CO2 a la atmósfera.
Los frenos europeos al desarrollo del coche eléctrico (I)
27 diciembre, 2009La Unión Europea se encuentra en serio peligro de perder la posibilidad de que los coches eléctricos contribuyan significativamente a la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero. Ésta ha sido la principal conclusión del nuevo informe que ha elaborado T&E. En dicho informe se advierte sobre el hecho de que promoviendo los coches eléctricos, de la manera tan tímida como se está haciendo, no sólo no se obtendrán beneficios ambientales sino que, incluso, ello podría dar lugar a un mayor número de emisiones de dióxido de carbono.
¿Qué hay de verdad en las apuestas por el coche eléctrico?
13 diciembre, 2009Pues, para dejar las cosas bien claras desde el principio, os diré que la mayoría de las supuestas ‘apuestas’ por el coche el eléctrico son, dicho de manera eufemista, una verdadera tomadura de pelo. Son opciones huecas donde no hay más que ‘buenas’ intenciones pero que no sirven más que que para confundir a las personas ya que, realmente, no se apuesta nada. Todo es pura apariencia. La tecnología para el desarrollo masivo del coche eléctrico ya existe. Apenas hay nada que inventar. Sólo hace falta la voluntad política necesaria para asumir este importante y trascendental reto.