18 noviembre, 2013
No es el caso de Europa, donde la connivencia entre políticos, fabricantes de automóviles y empresas del petróleo y sus derivados, gracias a la corrupción, están impidiendo el impulso y desarrollo del coche eléctrico. Pero en Estados Unidos, todo puede ser diferente.
Lee el resto de esta entrada »
Leave a Comment » |
Administración pública, Cambio Climático, Economía, Emisiones, Energías Alternativas, Estrategia, Gestión de Recursos, Innovación, Internacional, Ordenación territorial, Petróleo, Salud, Sociedad y Política, Transporte | Etiquetado: Coche eléctrico, Desarrollo Sostenible, Desarrollo Sustentable, Electrificación del transporte, Eliminación de importaciones de petróleo, Lucha contra el Cambio Climático, Prospectiva, Prospectiva estratégica, Prospectiva tecnológica, Rentistas del sistema |
Permalink
Escrito por Juanjo Gabiña
4 octubre, 2013
Hace menos de un mes, el primer autobús eléctrico de Israel comenzó ya a operar en Tel Aviv por la línea nº 5 que va desde la estación central de autobuses en la calle Levinsky a la estación de tren en Arlozorov. Es un autobús que funciona sólo con electricidad; nada de gasoil o gasolina y está fabricado por la empresa china BYD. Es mucho menos ruidoso —más bien es un transporte silencioso— que los autobuses que llevan motor diesel y, por supuesto, no lanza, como los otros, emisiones de gases a la atmósfera, por lo que no contamina el medio ambiente, ni tampoco contribuye al calentamiento global.
Lee el resto de esta entrada »
Leave a Comment » |
Administración pública, Cambio Climático, Demografía, Economía, Emisiones, Energías Alternativas, Estrategia, Gestión de Recursos, Innovación, Internacional, Ordenación territorial, Petróleo, Salud, Sociedad y Política, Transporte | Etiquetado: Autobús eléctrico, BYD, Desarrollo Sostenible, Desarrollo Sustentable, Electrificación del transporte, Israel, Prospectiva, Prospectiva estratégica, Prospectiva tecnológica, Tel Aviv, Transporte sostenible |
Permalink
Escrito por Juanjo Gabiña
28 noviembre, 2011
Para los conductores que no necesiten recargar el coche eléctrico en la carretera y puedan hacerlo en su propio garaje, la instalación de un punto de carga para la batería del coche eléctrico es una tarea que resulta relativamente sencilla. Si el garaje es comunitario el tema se complica ya que todos los enchufes han de ser de uso público. Se necesitarían sistemas inteligentes para poder hacerlo.
Lee el resto de esta entrada »
1 comentario |
Administración pública, Cambio Climático, Economía, Emisiones, Energías Alternativas, Estrategia, Gestión de Recursos, Innovación, Internacional, Ordenación territorial, Petróleo, Salud, Sociedad y Política, Transporte | Etiquetado: Coche eléctrico, Desarrollo Sostenible, Desarrollo Sustentable, Electrificación del transporte, Estados Unidos, Oregon, Portland, Prospectiva, prospectiva eléctrica, Prospectiva energética, Prospectiva estratégica, Transporte sostenible |
Permalink
Escrito por Juanjo Gabiña
3 octubre, 2011
En Portland, en lugar de, simplemente, promover los vehículos eléctricos y la instalación de puntos de recarga, un grupo formado por funcionarios gubernamentales, fabricantes de automóviles, académicos y empresas de servicios públicos está tratando de integrar todas las formas de transporte eléctrico en la ciudad.
Lee el resto de esta entrada »
1 comentario |
Administración pública, Cambio Climático, Economía, Emisiones, Energías Alternativas, Estrategia, Gestión de Recursos, Innovación, Internacional, Ordenación territorial, Petróleo, Salud, Sociedad y Política, Transporte | Etiquetado: battery swap station, Better Place, Coche eléctrico, Coche híbrido, Desarrollo Sostenible, Desarrollo Sustentable, Electrificación del transporte, Estados Unidos, Israel, Oregon, Portland, Prospectiva, prospectiva eléctrica, Prospectiva energética, Prospectiva estratégica, Renault Fluence, Toyota, Transporte sostenible |
Permalink
Escrito por Juanjo Gabiña