Cada vez hay menos gente que se traga las mentiras de los gobiernos cuando niegan la verdad acerca de la crisis prolongada que sufrimos. Cada vez es más notorio que el modelo actual no funciona y que la inmensa mayoría de los países desarrollados del mundo están quebrados. Sin embargo, los gobiernos y las instituciones financieras mundiales intentan tapar con eufemismos la grave situación en la que nos encontramos. Cada día que pasa nos es más fácil constatar que vamos a peor. Se sigue haciendo más de lo mismo, sin cambiar lo fundamental que sería algo consistente como poner en valor el conjunto de la economía, eliminado burbujas, apalancamientos financieros arriesgados empobrecimiento progresivo de las clases medias, aumento de las desigualdades sociales y apoyo a aquellas actividades especulativas que han convertido a los mercados financieros en casinos para trileros.
Las mentiras acerca de las razones de la crisis continúan pero los estúpidos que creen en ellas disminuyen
13 julio, 2016Un sistema de salud y asistencia sanitaria ejemplar y sostenible
9 septiembre, 2013Recientemente, el sistema de Salud Nacional de Israel ha sido considerado como el cuarto sistema de salud y asistencia sanitaria mejor del mundo, según un estudio elaborado por Bloomberg, a nivel de todo el planeta. En el estudio exhaustivo se consideraban tres criterios fundamentales para la valoración de cada sistema de salud: la esperanza de vida, el porcentaje de los costes del sistema de salud con respecto al PIB y los costes del sistema de salud per cápita. En base a estos criterios de valoración, Israel obtuvo una puntuación que mide la eficacia y eficiencia sanitarias de 68,7 puntos.
El significado de desarrollo sostenible hoy en día
1 julio, 2013Se trata de una expresión que hemos escuchado muchas veces y que, hasta hace unos años, la utilizaban constantemente los movimientos ecologistas, los medios de comunicación y los políticos pero ya no lo hacen tanto, porque el mundo ha caído en manos de los intereses del capital financiero y éste es contrario a todo lo que tenga que ver con el largo plazo o la sostenibilidad del Planeta. El modelo económico actual han caído de manos de avariciosos y ludópatas y ya no funciona porque los políticos no se atreven a enfrentarse al capital financiero. La corrupción política que silencia muchas voces y compra muchas voluntades, tiene mucho que ver en todo ello.
Una economía mundial quebrada que intenta huir hacia delante inútilmente (I)
21 octubre, 2012Cada vez nos resulta más evidente comprobar que el modelo actual no funciona y que la inmensa mayoría de los países desarrollados del mundo están quebrados. Sin embargo, las instituciones financieras mundiales intentan tapar con eufemismos la grave situación en la que nos encontramos. Cada día que pasa nos es más fácil constatar que vamos a peor. Se sigue haciendo más de lo mismo sin cambiar lo fundamental que sería algo consistente como poner en valor el conjunto de la economía, eliminado burbujas, apalancamientos financieros arriesgados y demás actividades especulativas que han convertido a los mercados financieros en casinos para trileros.
El futuro de la economía se escribe azul (III)
6 mayo, 2012Siempre que nos acucie un problema, por muy grave que éste sea, deberíamos pensar de manera positiva y no dejar lugar al desánimo, puesto que siempre existe una solución para la inmensa mayoría de los problemas complejos que se nos presentan. Sin embargo, dicha salida casi siempre es contraintuitiva, exige una alta dosis de anticipación y una ruptura profunda y radical con el pasado.