15 abril, 2014
Recientemente, el Grupo de Trabajo III (Mitigación) del Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático (IPCC) ha repartido un informe donde lo dejaban todo bien claro y se quedaban cortos. Decían lo que desde este blog llevo una década proclamando y, aunque tarde, pues se han perdido años valiosos de lucha eficaz contra el Cambio Climático, se agradece.
No obstante, también es cierto que lamento mucho la cobardía del Panel o comisión de expertos de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático en no haberlo denunciado mucho años antes como lo hicimos algunos prospectivistas que trabajamos en favor de un futuro sostenible, con todos los riesgos que ello representaba para nuestra actividad profesional.
Hoy en día, muchos profesionales seguimos marginados por diferentes empresas y gobiernos europeos porque antepusimos nuestra honradez profesional y responsabilidad social al silencio cobarde de otros muchos, a la hora de denunciar tanto la gravedad como a los verdaderos causantes del Cambio Climático.
Lee el resto de esta entrada »
Leave a Comment » |
Cambio Climático, Economía, Emisiones, Energías Alternativas, Estrategia, Innovación, Internacional, Petróleo, Salud, Sociedad y Política, Transporte | Etiquetado: Acuerdos Post-Kyoto, Cambio climático abrupto, Desarrollo Sostenible, Desarrollo Sustentable, Deshielo polar, Inundaciones, IPCC, Lucha contra el Cambio Climático, Prospectiva, Prospectiva estratégica, Sequías |
Permalink
Escrito por Juanjo Gabiña
13 enero, 2014
Hoy en día, y a pesar de los cinco sendos y exhaustivos Informes de Evaluación que ha elaborado el IPCC (Panel Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático que se creó en 1988), existe mucha confusión sobre lo que representa el Cambio Climático y sus consecuencias. En parte porque los expertos evitan hablar de lo que sería una gran catástrofe para la humanidad, tal como sería el advenimiento de una nueva glaciación.
Lee el resto de esta entrada »
Leave a Comment » |
Cambio Climático, Emisiones, Petróleo, Sociedad y Política | Etiquetado: América de Norte, Cambio climático abrupto, Corriente del Golfo, Europa, IPCC, Nueva glaciación, Prospectiva, Prospectiva estratégica |
Permalink
Escrito por Juanjo Gabiña
9 enero, 2014
Hace años, la Comunidad Científica mundial fue la que nos alertó primero con relación a este grave peligro que se cernía para la raza humana y, en general, para la vida en el Planeta, tal como ahora la conocemos actualmente. Lo dijeron muy claro. No sé si se debería decir más alto. Plantearon sus modelos de simulación y establecieron sus predicciones.
En nuestro caso, están acertando de pleno. Inviernos cada vez más fríos y veranos cada vez más calientes. También nos dijeron que el otoño y la primavera se acortarían cada vez más como así está ocurriendo, que pasamos del verano al invierno en menos de un mes. En otras latitudes lejanas a las nuestras, se hablaba de un notable incremento de las catástrofes naturales debido a inundaciones, terremotos, huracanes, sequías, etc.
Lee el resto de esta entrada »
1 comentario |
Cambio Climático | Etiquetado: Cambio climático abrupto, Desarrollo Sostenible, Desarrollo Sustentable, Nueva glaciación, Prospectiva, Prospectiva estratégica, Vórtice Polar |
Permalink
Escrito por Juanjo Gabiña
7 enero, 2014
Actualmente, diversas regiones de Estados Unidos y Canadá están sufriendo una fuerte ola de frío que está causando temperaturas bajas muy extremas y que pueden llegar a batir nuevos récords de frío. Todo es debido al Vórtice Polar que con sus violentas ráfagas de aire frío del Ártico golpea América del Norte.
Lee el resto de esta entrada »
Leave a Comment » |
Cambio Climático, Estrategia, Sociedad y Política | Etiquetado: Cambio climático abrupto, Desarrollo Sostenible, Desarrollo Sustentable, Nueva glaciación, Ola de frío, Prospectiva, Prospectiva estratégica, Vórtice Polar |
Permalink
Escrito por Juanjo Gabiña
29 septiembre, 2013
Hace un par de días, el 27 de septiembre de 2013, en la ciudad de Estocolmo, Suecia, los científicos presentaron el informe más exhaustivo y autorizado sobre el estado de la ciencia del clima hasta la fecha. El quinto Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) afirma, con un 95% de margen de confianza, que los seres humanos son la causa principal del calentamiento global actual que sufre nuestro planeta.
Se trata de un proceso ya irreversible, debido a que los GEIs emitidos actúan durante más de un siglo. Sin embargo, las previsiones actuales podrían ser peores, si no reducimos nuestras cuantiosas emisiones de CO2 a la atmósfera y no nos preparamos a tiempo para lo que se nos avecina. ¿El estúpido ‘homo stultus’ en el que nos hemos convertido, será capaz de reaccionar esta vez, o seguirá dándole más importancia a los intereses económicos y financieros de unos pocos frente al Cambio Climático de todos y así, seguir sin apenas hacer nada?
Lee el resto de esta entrada »
1 comentario |
Administración pública, Cambio Climático, Economía, Emisiones, Energías Alternativas, Estrategia, Gestión de Recursos, Innovación, Internacional, Ordenación territorial, Petróleo, Salud, Sociedad y Política, Transporte | Etiquetado: Calentamiento global, Cambio Climático, Cambio climático abrupto, Desarrollo Sostenible, Desarrollo Sustentable, Emisiones de CO2, Estocolmo, IPCC, Prospectiva, Prospectiva estratégica |
Permalink
Escrito por Juanjo Gabiña
17 septiembre, 2013
¿Qué nos sobrevendrá durante las próximas tres décadas: un Océano Ártico libre de hielo en verano o una nueva glaciación? La disminución progresiva del hielo del Ártico no necesariamente nos debería conducir a unos veranos sin hielo en el Océano Ártico. También podría ser que durante el transcurso de este proceso de progresivo deshielo del Ártico, y a medida que haya una mayor aportación de agua dulce al Océano Atlántico, la Corriente del Golfo se colapsara del todo y cayéramos en otra nueva glaciación que afectaría sobre todo a Europa Occidental.
Lee el resto de esta entrada »
Leave a Comment » |
Administración pública, Cambio Climático, Economía, Emisiones, Energías Alternativas, Estrategia, Gestión de Recursos, Innovación, Internacional, Petróleo, Salud, Sociedad y Política, Transporte | Etiquetado: Cambio Climático, Cambio climático abrupto, Colapsamiento de las corrientes marinas, Corrientes termohalinas, Desarrollo Sostenible, Desarrollo Sustentable, Deshielo polar, Europa, Nueva glaciación, Océano Ártico, Prospectiva, Prospectiva estratégica |
Permalink
Escrito por Juanjo Gabiña
12 agosto, 2013
Desde que la Tierra se formó hace casi 4000 millones de años, los océanos y mares han contenido la mayor masa de agua líquida de nuestro planeta. Podríamos decir que siete décimas partes de la superficie terrestre están cubiertas por las aguas de los mares y océanos. Por ello, para comprender el clima y la biodiversidad (diversidad de vida) es necesario entender el papel que juegan los océanos en el clima de la Tierra. En especial, me refiero al papel que juegan las corrientes cálidas o calientes en diversas zonas geográficas como es el caso de la Europa Atlántica.
Lee el resto de esta entrada »
Leave a Comment » |
Administración pública, Cambio Climático, Economía, Emisiones, Estrategia, Gestión de Recursos, Innovación, Internacional, Petróleo, Salud, Sociedad y Política, Transporte | Etiquetado: Cambio Climático, Cambio climático abrupto, Corrientes termohalinas, Desarrollo Sostenible, Desarrollo Sustentable, Prospectiva, Prospectiva estratégica |
Permalink
Escrito por Juanjo Gabiña