El proyecto del cable eléctrico submarino de la costa atlántica de Estados Unidos es más ambicioso de lo que parece. Se diseñará para que también se pueda aprovechar esta infraestructura eléctrica desde el principio. Así, incluso antes de que los parques eólicos marinos lleguen a construirse, el cable eléctrico podría canalizar los suministros existentes de electricidad del sur de Virginia —donde la electricidad es barata— y transportarlos al norte de New Jersey —donde la electricidad resulta muy costosa.
La energía eólica marina gana adeptos (I)
27 octubre, 2010Google y una firma financiera de Nueva York se han comprometido a invertir fuertemente en una red submarina troncal de transporte de electricidad de 5.000 millones de dólares cada uno para que se puedan construir futuros parques eólicos marinos a lo largo de la costa atlántica que, presumiblemente, podría transformar el mapa eléctrico de esta populosa región estadounidense.
La caída del neoliberalismo (y VI)
24 octubre, 2010El sistema que conforman las sociedades actuales se encuentra en plena batalla interna. En medio de esta profunda crisis económica en la que vivimos, esta batalla se nos muestra aún más encarnizada. En todos los países, en unos más que en otros, existe una fuerte tensión dinámica entre dos principios antagónicos: un principio que abarca el individualismo, el egoísmo, el despilfarro consumista y las desigualdades sociales, por una parte; y el principio que abarca a la comunidad, la solidaridad, la sostenibilidad y la equidad social, por la otra. Las formas que adopta un determinado sistema socioeconómico se encuentran siempre en movimiento en base a las relaciones de poder.
La caída del neoliberalismo (V)
20 octubre, 2010La doctrina del liberalismo que enseñara Adam Smith estaba destinada a demostrar que una sociedad podía existir sin la omnipotencia del Estado absoluto. Era una doctrina revolucionaria dirigida contra el poder del absolutismo, del Leviatán de aquellos tiempos. Sin embargo, en ningún momento, Adam Smith se imaginó que una sociedad podría vivir sin contrato social.