31 marzo, 2010
Los diferentes gobiernos nacionales y locales de muchos países del mundo están invirtiendo —o prometiendo que lo van a hacer— desde decenas a miles de millones de € —en función del parque de automóviles que tenga cada país— en instalar puntos de carga para los coches eléctricos y en crear los estímulos fiscales necesarios para promover las ventas de coches eléctricos.
Sin embargo, a pesar de la alta rentabilidad de dichas inversiones cuyo ‘payback’ se reduce a unos pocos años, gracias a las importaciones de petróleo que se evitan, todavía siguen los recelosos de siempre metiéndose con el futuro del coche eléctrico y marmarreando las mismas dudas que se decían cinco años atrás.
Lee el resto de esta entrada »
2 comentarios |
Administración pública, Cambio Climático, Economía, Emisiones, Energías Alternativas, Estrategia, Gestión de Recursos, Innovación, Internacional, Ordenación territorial, Petróleo, Sociedad y Política, Transporte | Etiquetado: Coche eléctrico, Coche híbrido, Desarrollo Sostenible, Desarrollo Sustentable, Prospectiva estratégica, Rentistas del sistema |
Permalink
Escrito por Juanjo Gabiña
29 marzo, 2010
Volkswagen, uno de los mayores fabricantes de automóviles del mundo que durante muchos años, y hasta hace tan sólo unos meses, había sido totalmente escéptico sobre el futuro de los coches eléctricos e híbridos, ha cambiado oficialmente de opinión y, por tanto, de estrategia.
Las tonterías que esta empresa automovilística alemana dijo a lo largo de estos últimos años en contra del coche eléctrico parece ser que se le perdona y que, incluso, le salieron gratis. Sin embargo, yo no las olvido porque fueron opiniones interesadas que han hecho mucho daño al progreso tecnológico y a la lucha contra el cambio climático.
Lee el resto de esta entrada »
1 comentario |
Administración pública, Cambio Climático, Economía, Emisiones, Energías Alternativas, Estrategia, Gestión de Recursos, Innovación, Internacional, Ordenación territorial, Petróleo, Sociedad y Política, Transporte | Etiquetado: Baterias ión-litio, Coche eléctrico, Coche híbrido, Desarrollo Sostenible, Desarrollo Sustentable, Prospectiva estratégica |
Permalink
Escrito por Juanjo Gabiña
24 marzo, 2010
Ya han transcurrido casi cinco años desde que se aprobaron en Israel las normas de edificación sostenible. Poco a poco, los beneficios tanto ambientales como sociales y económicos que se están obteniendo como consecuencia de apostar por la edificación sostenible comienzan a dar frutos y se empieza a ser cada vez más exigente, al considerar a estas normas de edificación sostenible un punto de partida que necesita mejorarse día a día. Una mayor concienciación ciudadana, los avances de la ciencia y la tecnología, la progresista legislación en materia de edificación sostenible y el firme apoyo de la administración pública lo permiten cada vez más.
Lee el resto de esta entrada »
3 comentarios |
Administración pública, Cambio Climático, Demografía, Economía, Emisiones, Energías Alternativas, Estrategia, Gestión de Recursos, Innovación, Internacional, Ordenación territorial, Petróleo, Sociedad y Política, Transporte | Etiquetado: Ahorro y eficiencia, Desarrollo Sostenible, Desarrollo Sustentable, Edificación Sostenible, Israel, Prospectiva estratégica, Protección del suelo, Reciclaje, Reducción de emisiones de CO2, reducción de producción de deshechos, Reducción del consumo de energía |
Permalink
Escrito por Juanjo Gabiña
21 marzo, 2010
Recientemente, investigadores de IBM y de la Universidad de Stanford, California, manifestaron haber descubierto una nueva modalidad de producir plásticos que permitiría que fueran reciclables e, incluso, biodegradables. Estos plásticos podrían reciclarse continuamente o también ser reutilizados para nuevos usos tanto en el sector de la alimentación como en el sector de la salud y en el sector de la microelectrónica, entre otros.
Lee el resto de esta entrada »
6 comentarios |
Economía, Gestión de Recursos, Innovación, Internacional, Petróleo, Sociedad y Política | Etiquetado: California, Consumo de petróleo, Desarrollo Sostenible, Desarrollo Sustentable, IBM, Prospectiva estratégica, Reciclaje, Reciclaje de plásticos, Universidad de Stanford |
Permalink
Escrito por Juanjo Gabiña
17 marzo, 2010
Japón, Corea del Sur y China están invirtiendo, este año, alrededor de 6.700 millones de euros en infraestructura y tecnología de la información para hacer de las redes de electricidad un sistema más eficiente, creando grandes oportunidades de negocio tanto para suministradores de tecnologías como para proveedores de equipos que se utilizan en este nicho de mercado.
La red eléctrica inteligente o ‘smartgrids’ del sistema, mediante el control informatizado de la electricidad que fluye a través de una red eléctrica, permite que las empresas eléctricas gestionen automáticamente el uso de la electricidad de un modo más fiable y flexible.
Lee el resto de esta entrada »
2 comentarios |
Administración pública, Cambio Climático, Economía, Emisiones, Energías Alternativas, Estrategia, Gestión de Recursos, Innovación, Internacional, Ordenación territorial, Petróleo, Sociedad y Política, Transporte | Etiquetado: China, Corea del Sur, Desarrollo Sostenible, Desarrollo Sustentable, Japón, Prospectiva estratégica, Redes eléctricas inteligentes, Smart grids, Smart meters |
Permalink
Escrito por Juanjo Gabiña
14 marzo, 2010
El informe ‘The Oil Crunch’ de febrero de 2010, concluye con un mensaje claro que ITPOES lanza al nuevo gobierno británico que se forme tras las elecciones de este año. Considera que, a pesar de que la actual desaceleración de la economía mundial ha eliminado las presiones a corto plazo sobre el consumo de petróleo, los problemas subyacentes continúan. Por lo tanto, las políticas del futuro gobierno que se cree en el Reino Unido deberán reconocer explícitamente la gran probabilidad de que ocurra lo siguiente:
Lee el resto de esta entrada »
1 comentario |
Administración pública, Economía, Emisiones, Energías Alternativas, Estrategia, Gestión de Recursos, Innovación, Internacional, Petróleo, Sociedad y Política, Transporte | Etiquetado: Agotamiento del petróleo, Altos precios del crudo, battery swap station, Desarrollo Sustentable, Desarrolo sostenible, Precios altos del petróleo, Prospectiva estratégica, Redes eléctricas inteligentes, Reino Unido, Smart grids |
Permalink
Escrito por Juanjo Gabiña
10 marzo, 2010
La previsión de Chris Skrebowski se compara con la tasa actual de registro de extracción que fue de 87 mb/d en julio de 2008 y las conclusiones que se obtuvieron son esencialmente las mismas que las ya descritas en el informe anterior del ITPOES.
A primera vista, este hecho resulta sorprendente. Sin embargo, de un examen más minucioso se desprende un importante dato a tener en cuenta. Las cuestiones fundamentales que ya se señalaban en el informe de 2008 permanecen inalterables dos años más tarde. Estas cuestiones a las que he hecho referencia recordaré que eran las seis siguientes:
Lee el resto de esta entrada »
5 comentarios |
Economía, Estrategia, Gestión de Recursos, Internacional, Petróleo | Etiquetado: Agotamiento del petróleo, Altos precios del crudo, Crisis energética, Desarrollo Sostenible, Desarrollo Sustentable, E&P, Peak oil, Reino Unido, Reservas de petróleo |
Permalink
Escrito por Juanjo Gabiña